Entradas por fabrikagrafika

Ya en la calle un nuevo número de Diagonal

Los contenidos de la versión impresa son distintos a los de la web y están bajo licencia Creative Commons. Si quieres adquirir un ejemplar en papel, puedes comprarlo en kioskos de la Comunidad de Madrid y puntos de venta alternativa en el resto del estado. Diagonal 127

La industria que se dedica a mover comida

« La diferencia en el uso de energía entre la agricultura industrial y los sistemas agrícolas tradicionales no podía ser más extremo. Se habla mucho de lo eficiente y mucho más productivo que es la agricultura industrial si se le compara con el modo de cultivo tradicional en el Sur global, pero si tomamos en […]

Salirse del capitalismo

André Gorz. La informatización y la robotización han permitido producir cada vez más mercancías con cada vez menos trabajo. El coste del trabajo por unidad de producto no ha dejado de disminuir y el precio de los productos tiende a bajar. Sin embargo, cuanto más disminuye la cantidad de trabajo para una producción particular, más […]

El Antropoceno: la crisis ecológica se hace mundial

“La expansión del capitalismo global choca con la Biosfera”. Ramón Fernández Durán. Este texto es parte de un libro en elaboración sobre la Crisis del Capitalismo Global y el previsible Colapso Civilizatorio, vistos a partir de una amplia perspectiva histórica, y en el que se hace una especial reflexión sobre la crisis energética mundial. El […]

Biodiversidad

La biodiversidad pierde especies a un ritmo entre 100 y 1.000 veces superior a lo normal, según la CE. La biodiversidad mundial está “gravemente amenazada”, con una pérdida de especies entre 100 y 1.000 veces superior al ritmo normal, al tiempo que más de un tercio de las especies evaluadas están amenazadas de extinción y […]

Reciclar, una responsabilidad compartida

La Responsabilidad Compartida es una estrategia de gestión medioambiental que se basa en el principio de que, quienquiera que diseñe, produzca, comercialice o utilice un producto, es responsable de minimizar el impacto medioambiental del mismo. Continúa

Humedales para el futuro

Los humedales, de acuerdo con la Convención Ramsar, son todas aquellas extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros. […]

Reglamento para “Alimentación”

  Un producto es ecológico cuando se obtiene mediante sistemas de producción sostenibles, teniendo en cuenta las normas de calidad y no debe generar, antes, durante o después, residuos peligrosos que pongan en peligro el medio ambiente.      Para los colectivos de alimentacion hay un correo específico: alimentacionfira@gmail.com ALIMENTACIÓN.-  Es una Feria exclusivamente vegetariana […]