El Antropoceno: la crisis ecológica se hace mundial

“La expansión del capitalismo global choca con la Biosfera”. Ramón Fernández Durán. Este texto es parte de un libro en elaboración sobre la Crisis del Capitalismo Global y el previsible Colapso Civilizatorio, vistos a partir de una amplia perspectiva histórica, y en el que se hace una especial reflexión sobre la crisis energética mundial.
El trabajo es una pieza más del análisis del siglo XX, la última, a la que se da una particular relevancia con el fin de resaltar que la crisis ecológica no es un fenómeno reciente, sino que se ha estado construyendo e intensificando sobre todo a lo largo de todo el siglo XX, y muy especialmente en su segunda mitad. Pero la crisis ecológica mundial ha permanecido hasta ahora en gran medida “invisible”, oculta, a pesar de su enorme y grave dimensión, por distintas razones que se analizan en el texto. Sin embargo, esta crisis ecológica está irrumpiendo ya fuertemente en el siglo XXI y es uno de los principales condicionantes de la actual Crisis Global de carácter multidimensional. Pero sobre ello volveremos más adelante. Como este texto tiene contenido en sí mismo, el autor piensa que puede tener interés difundirlo en su actual grado de elaboración. Agradezco a Luis González, Yayo Herrero, Iván Murray, Dough Tompkins, Tom Kucharz, Ana Hernando y Chusa Lamarca sus comentarios, así como el trabajo realizado por esta última de cara al diseño del texto. Doy las gracias también a Ecologistas en Acción y a Virus por la futura edición de este texto, así como a la Fundación Deep Ecology por el apoyo recibido. Su publicación será un pequeño y provisional avance del libro más arriba mencionado, mucho más amplio, que tiene tiempos más dilatados de elaboración
Continúa